No me gustan las películas de terror
Por Mirta Botzman.
Tengo que reconocer que no me gustan las películas de terror, me dan miedo e incluso pánico. Eso es lo que siento frente a la película que tiene como actor principal a Milei, con un elenco y guion igual de aterrorizante. Ahora además se le montó Macri como coprotagonista con aspiraciones a ser el protagonista principal e indiscutido. Con su búsqueda de beneficio personal, ánimo de venganza conocido por todos nosotros y rechazado en 2019 por la mayoría de la población, su cinismo, mentiras, búsqueda de impunidad ante la justicia y negando a cielo abierto el desastre que fue su gestión que nos hundió en un pozo muy profundo del que, como ya comprobamos, es muy difícil salir sin daño y rápidamente. Además está haciendo la tarea encomendada por sus mandantes internos y externos para volver a poner en práctica las políticas que ya conocemos con sus secuelas de pobreza, endeudamiento y atraso. Quiere cumplir su amenaza de hacer lo mismo pero más rápido. La verdad es que nadie sea joven o no tanto puede hacerse el distraído al respecto.
Los grandes empresarios nacionales o extranjeros que ganan fortunas en nuestro país tenían como candidata preferida a Patricia Bullrich, Milei les da desconfianza porque sus aliados principales son los grupos financieros y fondos buitres que pueden quedarse con sus empresas por monedas si sigue con la fantasía de la dolarización, entonces Macri salió a salvarse y salvarlos. Si hay algo que no podemos negar de Macri es de su astucia e inteligencia para entender el proceso electoral argentino, aunque lamentablemente sólo utiliza esa inteligencia en detrimento de las mayorías populares.
Mientras Macri y su séquito de secuaces dicen a los cuatro vientos que Milei aceptó un pliego de condiciones donde se deja de lado la explosión del Banco Central y la dolarización así como la educación pagada con vouchers, entre otros puntos incluyó en su pliego de condiciones ministros para el gobierno de Milei como por ejemplo Germán Garavano para que siga cumpliendo el rol ejercido desde el cargo de Ministro de Justicia de Macri que fue el ejecutivo de la mesa judicial y persecución a dirigentes opositores pero también empresarios competitivos con los intereses del propio Macri y como Macri pretende seguir beneficiándose de la impunidad que le prodigan los jueces con los que juega al futbol, necesita un ministro de Justicia que lo obedezca ciegamente.
De hecho el ex presidente aparece bastante preocupado por lo que puede pasar con las más de 200 causas que tiene abiertas en distintos juzgados al punto de manifestar que si gana Massa se tiene que ir del país. También le consiguió un trabajito a la derrotada Patricia Bullrich, nada menos que el Ministerio de Seguridad desde el que seguramente seguirá avalando el asesinato por la espalda por parte de policías o integrantes de la prefectura o gendarmería. Este compromiso de Milei le complicó la convivencia con su candidata a Vicepresidente quien ya estaba diseñando el ministerio de Seguridad, de acuerdo a los dichos previos del propio Milei. Recordemos que Victoria Villarruel es una clara defensora y reivindicadora de la dictadura cívico militar que mintió cuando dijo que sólo visitaba a Videla y otros militares presos por delitos de lesa humanidad para escribir un libro. La búsqueda de archivos más antiguos la muestran joven marchando por la liberación de todos los genocidas. Por si quedaban algunas dudas también se pronunciaron por Milei los condenados por crímenes cometidos en la ESMA, el siniestro Jorge Tigre Acosta y Mario Churrasco Sandoval, y el prefecto naval Leandro Antonio Ruata, implicado en las causas por la desaparición de Santiago Maldonado y el asesinato de Rafael Nahuel.
La toma de Macri de La Libertad Avanza implicó desplazar del centro de la escena a Milei y plantarse él, con una intensidad de campaña que no tuvo por Bullrich ni Rodriguez Larreta. Todavía no está del todo claro si la irrupción de Macri fortalecerá la campaña de Milei o terminará de aplastarlo como hizo con los derrotados candidatos de su partido. Por lo pronto mandaron a callar a todos los voceros o autopercibidos voceros de Milei, les prohibieron hablar con los medios a los economistas menemistas del CEMA Carlos Rodríguez y Roque Fernández. Igual prohibición le cayó a Ramiro Marra con su exaltación de la pornografía, a Lilia Lemoine la promotora de la renuncia a la paternidad y a Victoria Villarruel con su defensa de la dictadura y su propuesta de reestablecer el servicio militar obligatorio.
Los jóvenes que están fascinados con el grito de «Viva la libertad, carajo» deberían poner las barbas en remojo porque si gana Milei es muy posible que cambien libertad por servicio militar obligatorio. A Macri por cierto no le incomoda en lo más mínimo la reivindicación de la dictadura con la que se benefició mucho, de hecho él decía que había que terminar con lo que llamó “el curro de los derechos humanos».
Después del desembarco de Macri, Milei dejó de frecuentar los medios de comunicación, aun los que lo cuidan y protegen y grabó un extraño mensaje leído, claramente escrito por el macrismo y con el que no pareció para nada cómodo. Es evidente que la intervención de Macri en el partido creado por Milei no le resulta nada grata, aunque repita mucho que el apoyo de Bullrich y Macri haya sido incondicional, esto no se lo cree ni el perro muerto con el que dialoga. Dice que sólo tienen diferencias en un 10% de sus ideas, básicamente sobre la dolarización y desaparición del Banco Central. Es decir que si gana el libertario no sabemos si gobernará Macri o Milei.
Claro que sus pensamientos e ideas tienen muchos puntos en común, Macri lo actuó sin decirlo durante su gobierno y Milei lo dice abiertamente. Ambos, al igual que todos los empresarios nacionales y extranjeros que los votan son reacios al pago de impuestos, mienten sobre la carga impositiva vigente en el país, sobre el volumen de impuestos que de todas maneras evaden en gran parte. Sugieren que el mercado opere sin ninguna intervención del Estado y que cada uno se arregle como pueda. En realidad ninguno de los dos quiere una distribución progresiva del ingreso. Por eso, Milei extrema el discurso afirmando que «El concepto de justicia social es aberrante, es robarle a alguien para darle a otro».
Asegura que terminará con «el verso» de que donde hay una necesidad nace un derecho. Pretende quitar subsidios al transporte, la luz, el gas y el agua, terminar con la obra pública, forzar a los vecinos a pagarse la instalación de cloacas, acabar con la moratoria previsional, reducir las indemnizaciones por despido y cerrar ramales ferroviarios. En definitiva lo que no quiere el candidato libertario es que los que más tienen paguen mayores impuestos para solventar las necesidades de los sectores más despojados de la sociedad.
Hace pocos días, Diana Mondino la principal accionista de un banco que se supone es una de las más letradas de La Libertad Avanza y candidata a ocupar la cancillería en un eventual gobierno de Milei y que por cierto es una de las pocas libertarias que todavía puede hablar en público, comparó sin ponerse colorada la homosexualidad con la falta de higiene y la pediculosis, de ahí a excluir, estigmatizar y perseguir a los homosexuales no falta ni un paso. De liberal y libertaria, nada. Antes que esa declaración quiso darle un tinte académico a la aberración de la compra venta de órganos hablando de un mercado de órganos que en realidad quiere decir lo mismo, pero con otro lenguaje.
Los libertarios quieren que Macri se calle un poco, por ahora no lo consiguieron como tampoco lo había logrado Bullrich, quien si tiene autorización para hablar pero que tiene la misma capacidad que los bocones libertarios para meter la pata. Expresó su deseo que todo explote antes del 19 de noviembre, día del balotaje, imagino que con todos nosotros adentro de esa explosión. No soy psicóloga, pero el inconsciente les juega malas pasadas a esta gente. Creo que cada vez se advierte con mayor nitidez la estrechísima conexión entre la derecha política y el mal funcionamiento económico. En ese carril se inscribe la suba a mil pesos del dólar tan festejada por Milei como la de provocar el desabastecimiento de naftas, que aparecieron de la noche a la mañana tras la fuerte y firme intervención del ministro Massa. Por supuesto que no perdieron la oportunidad de tratar de ganar extraordinariamente y Aranguren el ministro de energía y funcionario de Shell de Macri rápidamente salió a decir que el litro de nafta debe costar $800, obviamente sin tener en consideración las consecuencias para los alicaídos bolsillos de la mayoría de la población ese precio del combustible.
Se dice o supone que el macrismo tiene encerrado a Milei en el hotel desde donde recibió los resultados de la elección general, intentando que deje de meter la pata con sus declaraciones, de todas maneras no logran terminar de callar todas las voces del propio Milei y de sus personas más cercanas. Lemoine, electa diputada nacional, que es la que le cuida la imagen dijo literalmente: “me cago en la Asignación Universal que cobran, me cago en la educación pública a la que asisten”, con amigos así para que queremos enemigos y el propio Milei tratando de frenar el desbande de legisladores elegidos hace pocos días traicionados por el acuerdo y rendición ante Macri, salió a calificar el gobierno macrista con un 4, dijo fracasó, esto en el medio de las negociaciones por la fiscalización en el balotaje.
A pesar que todas las encuestas que circulan, más allá de cuanto creamos en ellas, lo dan ganador a Milei al igual de lo que hizo Trump y Bolsonaro, ya comenzó a agitar el peligro de fraude, abriendo paraguas frente a una derrota. Tenemos que reiterar que el sistema electoral de nuestro país es absolutamente confiable, desde que volvió la democracia nunca se detectó fraude, los votos son totalmente verificables por lo que recomiendo no hacerse eco de esas declaraciones de campaña.
Mientras tanto, el candidato Massa sigue con la campaña al hombro, atento tanto a las medidas que se requieren para paliar la situación económica por la que está pasando la mayoría de la población de nuestro país como mirando y atendiendo la coyuntura. En una entrevista en el canal de Macri, La Nación+ le dijo al periodista que cumplió un rol bastante mediocre, que a fin de mes, el FMI manda una misión a realizar una investigación «sobre la fuga de capitales del préstamo de 2018», que tomó el expresidente Mauricio Macri por 45 mil millones de dólares y que, dijo, «no fueron a financiar ni una sola escuela ni una ruta».
Claramente es un candidato muy sólido y consistente que conoce el país y conoce el funcionamiento del Estado. En un excelente discurso en Córdoba que es un distrito muy hostil y que debe tratar de sensibilizar para un voto positivo a su favor, dijo entre otras cosas, “voy a ser el Presidente que abrace definitivamente a Córdoba para terminar con tantos años de desencuentro.Córdoba es el corazón de la Argentina”. Por su parte, la diputada Natalia de la Sota ratificó su respaldo al candidato de UP: «Estoy apoyando a Sergio Massa desde mi espacio político. Sigo perteneciendo a mi casa, que es Hacemos por Córdoba sin claudicar los reclamos que Córdoba tiene ante el gobierno nacional, pero ahora tengo que decidir sobre un modelo de país y elijo un Estado solidario y presente», aclaró.
Después Massa pasó por Santa Fe, otro distrito clave y bastante refractario a votar peronismo. Es decir Massa tiene el temple que le permite no amilanarse ni ante periodistas ni ante distritos hostiles, ni ante el poder económico que busca boicotearlo a través de perjudicar al conjunto del país. Publicó una nota de opinión en el diario Clarín, medio hostil si los hay, en la que señaló sus máximas para su futuro gobierno, prometiendo una presidencia de unidad nacional.Prometió también «inaugurar una etapa en la que primará el diálogo, la convivencia democrática y la búsqueda de consensos para resolver los problemas y desafíos» que tiene la Argentina.
Para terminar quiero remarcar que hoy por hoy Milei y Macri ya no son la derecha argentina, sino que representan la ultra-derecha autoritaria; para todos la opción debe ser clara,votar a Massa es frenar el avance del terror en la Argentina.Después, y si se gana en la elección final, siempre se puede volver a conversar y seguramente los especialistas deberán estudiar como la sociedad argentina llegó a esta situación angustiante amenazada por el terror.

La economista Mirta Botzman nos propone una mirada nacional, popular y democrática de la economía nacional e internacional, todos los jueves, a las 7,30, en su columna Cuentas Claras en el programa Contala como quieras, en La 99.3.