En un nuevo aniversario del plebiscito vinculante y obligatorio de abril de 1996 por el que lxs misionerxs dijeron NO a la construcción de una nueva represa hidroeléctrica en sobre el río Paraná, esta vez frente a la localidad de Corpus, fue recordado por Claudia Martirena en su columna Hablemos de nuestra tierra, el 10 de mayo, en el programa Contala como quiera, en La 99.3
«Hace pocos días se cumplieron 26 años del plebiscito vinculante de Corpus, esa fecha histórica que encontré luego en algunos libros de Ecología, el desenlace de mucho trabajo de militancia en donde varias personas nos ocupamos de difundir en los medios a nuestro alcance las desventajas de tener una represa en nuestro río Paraná, se armaban unas polémicas increíbles por la radio, la mayoría de las personas se veían obligadas a dar su opinión, recorríamos escuelas, clubes barrios, nos reuníamos en una mesa muy nutrida de personas comprometidas que vivían solo pensando en el NO a corpus», recordó Martirena en el primer tramo de su columna, en el que también mencionó que «el voto decía ‘Voto NO a la represa de Corpus Christi en cualquier emplazamiento sobre el río Paraná’, y los resultados fueron contundentes: un 88% de la ciudadanía dijo que no y cerca de un 10% dijo que sí, mientras que un 0,11% votó en blanco»
La columnista también trajo a la memoria «otra fecha inolvidable que fue previa la votación, en octubre de 1995, esta vez en el municipio de Corpus cuando varias lanchas remontaron el río Paraná desde distintos puertos de la provincia, de sur a norte. Fue una gran fiesta de la ciudadanía con las presencias inolvidables de nuestro Padre Obispo Joaquín Piña, del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, militantes de organismos ecologistas de Cuña Pirú, residentes locales, personas que llegaban de todas las latitudes de Misiones para compartir la alegrÃía de haber conseguido semejante movilización. Así pasamos el día entero con marchas discursos y más recorridas para ver las cotas del río mientras los chicos repartín los volantes con un título que decía ‘Por qué decimos NO a Corpus».
Para esta oportunidad Claudia entrevistó al referente ambientalista Raúl «Rulo» Bregagnolo quien no dudó en destacar que «fue la primera vez que un pueblo en conjunto decidió por su futuro. Un ejemplo de ciudadanía, de defensa de los bienes comunes, defensa de los derechos propios y colectivos. Aquél plebiscito es un emblema que goza de reconocimiento mundial y claramente marca un antes y un después en la historia de las resistencias sociales».
Claudia Martirena, licenciada el Turismo Sustentable, aporta semana a semana, desde el programa Contala como quieras de La 99.3, una mirada sobre la imperiosa necesidad de los seres humanos de revisar conductas y asumir otras en pos de la preservación del medio ambiente.
En su columna «Hablemos de nuestra tierra», Claudia indaga en actividades y protagonistas que asumieron formas de vida sustentable que incluyen la obtención de recursos económicos.
El micro Hablemos de nuestra tierra está musicalizado por Karozo Zuetta y Nerina Bader con el tema Oré Mbaé (Nuestros asuntos).