El topo cumple y esta vez le tocó a Vialidad, INTA, INTI, INMET y el INC
La promesa de ser «el topo que destruye el Estado por dentro» dejó ha ce tiempo de ser una humorada en boca del presidente Javier Milei. Miles de despidos y cierre de programas para la salud, educación, producción agraria, industria y cultura no alcanzaron y como una nueva embestida en la misma semana de la conmemoración de la Independencia Nacional Milei y su ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger firmaron los decretos que disuelven, entre otros, organismos como Vialidad Nacional, Institutos Nacionales de Tecnologia Agropecuaria, Tecnología Industrial, de Medicina Tropical y del Cáncer.
En el programa del 12 de julio en Sin apuros se entrevistó a Eliana Burgos, bióloga, investigadora posdoctoral del CONICET en el Instituto Nacional de Medicina Tropical y a Silvina Fariza, Licenciada en Genética, investigadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, estación Experimental Cerro Azúl, quienes destacaron el valor de los organismos en la investigación y desarrollo de proyectos para un amplio abanico de sectores de la comunidad.
En la misma semana, el Senado de la Nación aprobó el aumento de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional, sobre lo que se refirió en el mismo programa el titular de la comisión normalizadora de Jubilados y Pensionados de ATE Misiones, Oscar Mathot.