La infamia que se hizo leyenda
Un crac del sistema capitalista desatado tras el jueves negro de la Bolsa de Nueva York en octubre de 1929 y un golpe de Estado cívico militar que al año siguiente quebraba en la Argentina las reglas de la democracia liberal y ponía fin a la primera experiencia de representación popular en los gobiernos: el país quedaba a merced de las decisiones de una élite forzada a dar respuestas, en primer lugar, a sus propios intereses. Al período que comenzó con el derrocamiento de Hipólito Irigoyen Beto Zeppa llama la Década del 30, para otros fue la Década Infame.
El recorrido que hace Zeppa en Vigencias del 5 de mayo, en La 99.3, incluye una entrevista a Alejandro Cattaruzza, historiador, docente, especializado en la historia de la historiografía y en las relaciones entre política y cultura en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX. Además de sus libros e investigaciones ha dictado cursos en varias universidades del país y del exterior, entre ellas la École des Hautes Études en Sciences Sociales y la Universidad Autónoma de Madrid.