Icono del sitio La 99.3

Covid-19: Misiones a contramano del país

El Parte Epidemiológico del Ministerio de Salud de Misiones del lunes reportó 25 casos nuevos de Covid-19 en la provincia, un nuevo récord en un solo día, lo que lleva a un número de 750 casos confirmados a la fecha.

La preocupación de los misioneros radica en que, mientras en el resto del país la curva de contagios descendió notablemente, en Misiones las cifras aumentan y en algunos municipios profesionales de la salud aseguran que los números reales superan a los oficiales. Por estos días las alarmas están encendidas en Puerto Rico y en Apóstoles.

En Apóstoles, el comité de crisis decidió el sábado extremar las medidas de seguridad y control para reducir al máximo los contagios. Así, se suspenden las actividades sociales y deportivas y los bares, restaurantes y heladerías funcionarán solamente con servicio de deliveries, mientras que el horario de circulación será hasta las 21, siempre con el uso del barbijo.

En Puerto Rico, la directora del área de Salud, Paula Roa, aseguró que en los últimos días se confirmaron 30 casos activos de coronavirus, aunque en los partes oficiales de Salud Pública recién este lunes aparece esa localidad con 10 casos positivos. Según especificó la profesional, durante el fin de semana varias personas manifestaron síntomas compatibles con la enfermedad, arrojando finalmente resultado positivo en el test rápido. Antes, el último parte en el que Puerto Rico había registrado casos fue el del 23 de noviembre con un positivo.

El último parte de Salud Pública detalla que en Puerto Rico se informaron 10 casos; en Posadas fueron 6; en Eldorado 4; Bernardo de Irigoyen 2; Andresito 1 y Leandro N. Alem reportó 2 casos. Las autoridades explicaron que 24 de los casos tienen nexo epidemiológico establecido y en un caso ese nexo está en estudio.

Los casos activos a lo largo de la provincia son los siguientes: 67 en Posadas; 10 en Puerto Iguazú; 25 en Eldorado; 10 en Puerto Rico; 5 en Apóstoles; 8 en Leandro N. Alem; 2 en Puerto Libertad; 3 en Oberá; 1 en Campo Grande; 4 en Andresito; 4 en San Javier; 1 en Montecarlo; 2 en Puerto Esperanza; 1 en Santo Pipó; 1 en Puerto Piray; 1 en Santiago de Liniers; 2 en El Alcázar y 2 en Bernardo de Irigoyen.

De los 149 casos activos en toda la provincia, 10 personas se encuentran internadas. Desde el comienzo de la pandemia la provincia registró quince muertes, mientras que hubo 586 personas infectadas que lograron la recuperación. En la actualidad 736 personas cumplen aislamiento preventivo.

Ante el alarmante aumento de casos en Puerto Rico y por la cercanía de sólo 16 kilómetros, desde el municipio de Capioví, el intendente Alejandro Arnhold junto a concejales,  el jefe y subjefe de la comisaría, el secretario de Gobierno y el asesor legal decidieron intensificar los recaudos y pidieron a la población que mantengan las medidas de distanciamiento social, barbijo y uso de alcohol en gel para evitar un brote como el detectado en la localidad vecina.  

Desde comienzos de diciembre en Posadas se ha registrado un sensible aumento de los pedidos de testeos entre personas menores de treinta años, originados principalmente en el hecho de haber participado en reuniones sociales numerosas. Graciela Carballo, bioquímica, directora del Laboratorio Cebac, reportó que en ese centro de diagnóstico se realizaron 53 testeos rápidos a menores de 20 años en estas dos semanas, mientras que en la franja etárea entre los 20 y los 30 años se hicieron 109 hisopados de ese tipo; paralelamente, el laboratorio realizó 62 pruebas PCR entre menores de 20 años y 165 en el grupo de entre 20 y 30.

Por la proximidad de los festejos de Navidad y Año Nuevo en el contexto de pandemia, tanto el Ministerio de Salud de la Nación como el de Misiones recomiendan una serie de medidas para minimizar la posibilidad de contagio y cuidar a las personas con factores de riesgo, a los mayores de 60 años y a la familia en general:

Ante cualquier síntoma comunicarse al 0800-444-3400.

Salir de la versión móvil